EEUU da a Huawei una gran oportunidad: la de hacerse con su nuevo chip para IA con el mercado de NVIDIA en China




 

Durante años, NVIDIA ha sido el referente absoluto en el mercado chino de chips para inteligencia artificial, con más del 90% de cuota. Sus potentes GPU, como las H100 y H20, han sido fundamentales para empresas tecnológicas chinas como Tencent, Alibaba o ByteDance. Sin embargo, la situación ha cambiado drásticamente tras las nuevas restricciones impuestas por el Departamento de Comercio de Estados Unidos, que prohíben la exportación del chip H20 al mercado chino.

Esta medida ha tenido un impacto inmediato: las acciones de NVIDIA han caído un 6% y la compañía estima pérdidas de hasta 5.500 millones de dólares, debido a compromisos previos y reservas de chips que ahora no podrá entregar. En medio de esta situación, China refuerza su apuesta por la autosuficiencia tecnológica, acelerando el desarrollo de sus propias soluciones en semiconductores y litografía.

Huawei, una de las compañías más estratégicas del país, ha respondido con rapidez. Apenas un día después de anunciarse las sanciones, presentó su nueva GPU para inteligencia artificial: la Ascend 920. Este chip forma parte de su familia Ascend AI, en desarrollo desde hace más de cinco años, y está diseñado específicamente para competir con los modelos de NVIDIA tanto en potencia como en rendimiento.

Aunque algunos analistas señalan que aún hay una ligera brecha en escenarios de uso real, las pruebas de rendimiento bruto sitúan a las GPU de Huawei al nivel de los chips A100 y H100 de NVIDIA. Con unos ingresos de 7.000 millones de dólares anuales en China solo por su división de IA, Huawei se posiciona como el actor mejor preparado para ocupar el espacio que deja NVIDIA en el mercado local.

En resumen, las sanciones de EE.UU. no solo están debilitando la posición de NVIDIA en China, sino que también están acelerando el fortalecimiento del ecosistema tecnológico chino, con Huawei como principal beneficiado.



Comentarios

Entradas populares